Aceite de Coco 100% Organico
Quiero contarles que desde que lo probé en mi rostro y cuerpo no puedo dejar de usarlo...
porque si ya experimenté antes de traerlo al Blog...a tod@s los que tienen una piel grasa, este aceite es el único que puede tocar tu rostro, ayudará a regular el sebo que produce la glándula ya que le manda una señal reguladora.
Pueden hacer mascarilla, lociones hidratantes, exfoliantes, entre otras cosas mas.
Estos son algunos de los beneficios del usos que tiene el aceite de coco les sorprenderá:
1. Manchas en la Piel (también conocido como manchas del hígado) – La aplicación del aceite de coco directamente en la zona te ayudará a desvanecer las manchas.
2. Para después del afeitado. El aceite de coco te ayudará a sanar tu piel después del afeitado sin obstruir los poros. También puedes conocer esta receta para preparar una crema de afeitar donde se usa este ingrediente.
3. Tratar la calvicie. Se aplica tres veces al día a la zona afectada con la pérdida del cabello. El aceite de coco ayuda a la regeneración celular.
4. Eliminar las marcas de nacimiento. Se puede utilizar después de un tratamiento láser para la eliminación completa. También se puede aplicar después de un tratamiento con vinagre de sidra de manzana para ayudar a apoyar al proceso de decoloración de la piel.
5. Exfoliante Corporal. Puedes usar la mezcla de aceite de coco y azúcar para frotar todo el cuerpo. Enjuaga y tu piel será más suave. Puedes agregar algunos aceites esenciales si quieres un olor específico.
6. Tratar las contusiones. Aplica directamente sobre la herida, el aceite de coco mejora el proceso de curación al reducir la hinchazón y el enrojecimiento.
7. Picaduras de insectos. Cuando se aplica directamente a una picadura de insecto, el aceite de coco puede detener la picazón y sensación de quemazón, así como acelerar el proceso curativo.
8. Quemaduras. Se aplica sobre la zona afectada inmediatamente y seguir aplicando hasta que sane. Reducirá las posibilidades de las marcas de la cicatrices permanentes y promueve la curación.
9. Sólo frotar un poco en los labios y actuará como un agente suavizante y protector. Puedes probar también con este bálsamo casero para mejorar la calidad de tus labios.
10. Si estás teniendo problemas con la piel seca en el cuero cabelludo de tu bebé, el aceite de coco no sólo nutrirá la piel del bebé, sino que también ayuda a eliminar la costra. Simplemente frota en el cuero cabelludo, aproximadamente una cucharadita al día de este aceite será suficiente para humectar su piel.
11. Tratar la caspa . Empapa aceite de coco para lograr la hidratación de la piel seca del cuero cabelludo y aliviar los síntomas de la caspa. También ayuda a controlar la secreción de cebo del cuero cabelludo, otra de las principales causas de la caspa y del cabello graso.
12. Un desodorante natural. El aceite de coco puede usarse como un desodorante, pero aún es más eficaz en combinación con el polvo de almidón de maíz arrurruz y bicarbonato de sodio.
13. Para la dermatitis del pañal. Muy reconfortante para aliviar los síntomas en los niños y sin productos químicos perjudiciales. También seguro para los pañales de tela.
14. Exfoliante. El aceite de coco mezclado con el azúcar o la sal marina es un exfoliante muy nutritivo y eficaz y seguro de usar en todo el cuerpo.
15. Crema para los párpados o bolsas debajo de los ojos. Se aplican debajo de los ojos para reducir la hinchazón, bolsas y arrugas.
16. Lavar el rostro. Mezcla de aceite de coco en partes iguales con aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de aguacate y aceite de ricino y su uso en lugar del jabón para lavarse la cara. Moja tu rostro, frota el aceite y deja actuar durante dos minutos, enjuágalo y seca. Una cucharadita puede ser lo adecuado.
17. Acondicionador para el cabello para conseguir un tratamiento profundo. Puede ser usado como acondicionador del cabello mediante la aplicación de una cucharadita de aceite de coco en los extremos del cabello y luego distribuirlo. Para un tratamiento más profundo, frota con una cucharada de este aceite sobre el cuero cabelludo seco y distribuye suavemente hasta las puntas. Luego debes poner un gorro de ducha para evitar las manchas en la ropa y la cama, así puedes dejarlo actuar toda la noche.
18. Gel para el cabello. Frotar un poco entre las manos y distribuir en el cabello (para el pelo rizado) o usar un peine desde el cuero cabelludo hasta las puntas para el pelo liso u ondulado.
19. Curación de cortes o raspaduras. Es muy efectivo cuando se aplica sobre rasguños y cortes, el aceite de coco forma una capa delgada que protege la herida del polvo exterior, bacterias y virus.
20. Lubricante natural. Es un lubricante personal perfectamente seguro que puedes usar para conseguir el efecto lubricante sin efectos secundarios sobre la piel.
21. Un buen desmaquillador. Usa un hisopo de algodón y un poco de aceite de coco y te sorprenderá de lo bien que funciona para quitar los residuos del maquillaje y dejar una piel limpia pero humectada.
22. Aceite para masaje. El uso puede ser muy simple, sólo basta con tomar un poco de aceite de coco en tus manos y comenzar a dar un buen masaje.
23. Hidratante. Ideal para aplican en todo el cuerpo, incluyendo el cuello y la cara y conseguir hidratar la piel.
24. Remover lunares. Cuando se aplica después de una compresa de vinagre de manzana durante varias semanas, los lunares pueden ser removidos o simplemente desaparecer, en combinación con el aceite de coco los efectos serán mucho más notorios.
25. Tratar pezones agrietados. Funciona muy bien para nutrir los pezones agrietados y la piel seca, aliviando el dolor que esto produce. Aplicar mediante una bola de algodón y dejarlo actuar en la zona por varias horas.
26. Revertir la piel grasa. Usa una cantidad pequeña de este aceite sobre tu piel antes de aplicar el maquillaje, o también puedes ponerlo sobre la zona para eliminar la crasitud.
27. Tratamiento antes del lavado del cabello. Frota un poco sobre el cuero cabelludo y el pelo antes de lavarlo. Esto es especialmente útil para aquellas personas con el pelo muy rizado.
28. Para cuidar la piel luego de afeitarse. El aceite de coco ayuda a reparar la piel del daño causado por la afeitadora, además también puede ser usado como uno de los principales ingredientes de la crema de afeitar casera.
29. Tratar problemas de la piel. El aceite de coco alivia los problemas de la piel tales como psoriasis, dermatitis y eczema.
30. Tratar las estrías con aceite de coco. Este aceite es muy bueno para nutrir la piel dañada o con estrías rojas y blancas. Puede que no sea la curación mágica de las estrías, pero te ayudará a mejorar la calidad de tu piel.
31. Para las quemaduras. Frota cantidades abundantes de aceite de coco en la zona afectada ya sea con una quemadura menor o tambein en el caso de las rozaduras y heridas por fricción.
32 Como protector solar. Puedes usar este aceite como un protector solar casero que te ayudará a proteger tu piel de los rayos UV dañinos.
33. Para el oído. Mezclar el aceite de coco con ajo y poner unas gotas en el oído afectado por unos 10 minutos. Puedes hacer esto de 2 a 3 veces al día para conseguir aliviar el dolor de oído.
34. Para los tatuajes. Puedes usar el aceite de coco sobre los tatuajes y te ayudará a mantener el pigmento de los colores. También puedes usarlo para tus nuevos tatuajes, el aceite acelerará el proceso de curación y disminuirá la posibilidad de infección.
35. Pasta dental. Hay numerosas recetas con las cuales puede preparar tu propia pasta dental, una de las más efectivas es mezclar el aceite de coco y el bicarbonato de sodio y luego aplicar la mezcla con tu cepillo de dientes. Puedes conocer más información sobre como hacer una pasta dental con aceite de coco.
36. Prevención y reducción de arrugas. Frotar aceite de coco con masajes circulares para tratar la flacidez de la piel ayuda a fortalecer los tejidos conectivos para reducir las arrugas.